Logo Manises departamento de salud
Preguntas Frecuentes
RSC
Contacta con el Hospital

Habla con nosotros

¿Quieres que el Hospital sea tu centro?

Hongos, enemigos invisibles veraniegos que pueblan las piscinas

 

Aunque no está claramente demostrado que en las piscinas al aire libre haya un aumento de la presencia de hongos; sin embargo, el uso de piscinas puede favorecer la proliferación de los hongos que habitan en la piel y eso se debe a  dos factores fundamentales, según explica la Dra. Virginia Sanz Motilva, del Servicio de Dermatología de nuestro hospital. “Las altas temperaturas y la humedad son condiciones que se suelen dar en las piscinas que se usan en verano y favorecen la aparición de hongos”.

 

Tipos de hongos.

Los dos tipos de infección más frecuentes que reportan los pacientes en la época estival son el pie de atleta y la pitiriasis versicolor. Así, el pie de atleta suele afectar a los espacios interdigitales de los pies y/o a la planta del pie y la pitiriasis versicolor al tronco y es más frecuente en la parte superior de la espalda.

Nuestra dermatóloga indica que hay signos que orientan sobre la presencia de una infección por hongos. En los pies, podemos ver descamación y grietas interdigitales a veces acompañado de mal olor, mientras que en el tronco, solemos observar parches de color rojizo-marronáceo con descamación en la superficie.

Respecto a la pitiriasis versicolor, únicamente se observan las manchas residuales claras que deja el hongo tras desaparecer, habitualmente al tiempo se resuelven.

Ante cualquier sospecha de tener hongos en la piel, la Dra. Virginia Sanz Motilva recomienda acudir al médico de cabecera para que descarte su presencia. No obstante, hay que tener en cuenta que en ocasiones se confunden con otros cuadros eritematodescamativos como la psoriasis y los eccemas. “Generalmente, un médico con conocimientos de micología suele identificar el proceso sin problema”, apunta la experta.

Tienes que saber que aunque el pie de atleta y la pitiriasis versicolor pueden darse en niños, son más frecuentes en adultos. Si bien es verdad, “una correcta higiene en la edad infantil, como es el secado de la piel tras los baños y el uso de calzado transpirable, contribuirán a que el desarrollo de infecciones por hongos en la edad adulta se menos probable”, puntualiza nuestra dermatóloga.