Logo Manises departamento de salud
Preguntas Frecuentes
RSC
Contacta con el Hospital

Habla con nosotros

¿Quieres que el Hospital sea tu centro?

Pautas básicas para proteger a tu hijo del sol

proteccion solar niños

Proteger del sol a los más pequeños es importante y necesario. El Dr. Alberto Alfaro, jefe del Servicio de Dermatología del Hospital de Manises, ofrece las pautas necesarias para llevar a cabo la protección solar de forma correcta y recuerda que en el caso de los niños, cuando son muy pequeños, son sus padres los que tienen que responsabilizarse de su fotoprotección y de fomentar estos hábitos saludables con su propio ejemplo.

Los padres o las personas que están a su cuidado deben estar muy atentos, ya no solo a la exposición directa, sino también a la que se refleja en superficies como la arena de la playa o la hierba, y no dar por hecho que estar en una sombra, como la de una sombrilla o un árbol, es suficiente.

En este sentido, las pautas de fotoprotección, señala nuestro dermatólogo, serían las mismas que para un adulto pero teniendo en cuenta que la exposición solar en los 2 y 3 primeros años de vida debe ser muy controlada.

Por eso, los filtros solares se tienen que utilizar de la misma manera que se usan en los adultos; es decir, aplicándolos generosamente por la superficie a proteger y repetir su aplicación cada 2 horas aproximadamente.

El Dr. Alfaro también comenta que los filtros que se suelen recomendar en la infancia son las barreras físicas, ya que no suponen un riesgo de provocar alergias. Las prendas de vestir o las medidas físicas, como gorros, camisetas especiales etc…, son una buena herramienta para proteger a los niños del sol. Una cosa de la que no nos podemos olvidar es de que tengan una adecuada hidratación.

 

Cuidado con la cara y la espalda

Al hablar de las zonas del cuerpo que se pueden quemar con más facilidad, porque nos olvidamos de poner la protección solar necesaria, el especialista destaca que, por frecuencia y por más facilidad a la exposición, las zonas más propensas a la quemadura solar en los niños son la cara y a espalda.

Para evitar esto hay que repetir periódicamente la aplicación de la protección. “En los niños mayores de 6 meses, los fotoprotectores que se usen deben tener un FPS mayor o igual que 25, proteger frente a las radiaciones UVA y UVB, ser lo más resistentes posible al agua, al sudor y al frotamiento, y deben tener texturas lo más hidratantes y cosméticas posibles”, detalla nuestro dermatólogo, quien añade que “hay que aplicarlos generosamente de 15 a 30 minutos antes de la exposición solar y  reaplicarlos en las zonas fotoexpuestas de 15 a 30 minutos después de comenzada la exposición solar y posteriormente cada 2 horas o tras el baño”.