Tratamiento de hiperplasia benigna de próstata

La tecnología más avanzada con láser verde 

El agrandamiento de próstata es un problema que afecta al 50% de los varones de más de 50 años en España y que puede llegar a perjudicar la calidad de vida del paciente. El láser verde es una técnica endoscópica más efectiva, menos invasiva y con menor sangrado que la cirugía abierta para el tratamiento de la hiperplasia benigna de próstata.

Beneficios:

Puedes ser candidato si:

Infórmate sin compromiso

    Ya me atienden en el Hospital de Manises

    Acepto la política de privacidad


    ¿Por qué elegir el Hospital de Manises?

    El Hospital de Manises es uno de los primeros centros públicos de la Comunidad Valenciana en el que está disponible esta técnica para todos los pacientes. Desde la incorporación del láser verde para el tratamiento de la hiperplasia prostática, ya hemos realizado más de 1.200 intervenciones con éxito.

    Hospital Público

    Un hospital de primer nivel, accesible y sin costes añadidos.

    Sin largas esperas

    Nuestras listas de espera son más cortas que en otros hospitales públicos.

    Experiencia

    Más de 1.200 intervenciones de próstata realizadas con éxito con láser verde

    Excelencia asistencial

    Contactamos con un equipo cualificado de reconocido prestigio

    Proceso de operación

    1

    Visita a tu médico

    Visita a tu médico de cabecera para obtener tu volante para el especialista.

    2

    Estudiar tu caso

    El equipo multidisciplinar del Hospital de Manises estudiará tu caso.

    3

    Pruebas

    Realizaremos las pruebas diagnósticas y si eres candidato te daremos las pautas a seguir.

    4

    Intervención

    Intervención y seguimiento post-operatorio a cargo de nuestro equipo de especialistas.

    Preguntas frecuentes

    La técnica de láser verde, o fotovaporización prostática, se realiza a través del conducto urinario sin incisiones. El láser vaporiza el tejido obstruido y favorece la coagulación al mismo tiempo, evitando el sangrado habitual en las intervenciones de próstata.

    Gracias a ser mínimamente invasiva, la intervención de próstata con láser verde apenas produce dolor y permite al paciente reincorporarse a su rutina rápidamente.

    La estancia tras la cirugía de próstata no es superior a las 24 horas en los casos habituales.

    Tras la operación de hiperplasia benigna de próstata, lo habitual es utilizar la sonda el día que permanezca ingresado y dejar de utilizarla una vez se vaya a casa.

    La complicación asociada a este tipo de intervenciones es el sangrado, pero una de las grandes ventajas del uso del láser verde en las intervenciones de próstata es que evita el sangrado.

    En principio hay un efecto positivo en utilizar este tipo de técnicas frente a otras, ya que el impacto sobre el deterioro de la función sexual es menor. Esto se debe a que se trata de una técnica extremadamente precisa, pues el efecto del láser no penetra en los tejidos más profundos, evitando así posibles daños.