Tratamiento de miomas uterinos

Los miomas uterinos son tumores benignos (no cancerígenos) que crecen en la pared del útero. Son muy frecuentes, ya que aparecen en más del 40% de las mujeres en edad fértil. Sin embargo, su tratamiento sólo se plantea cuando aparecen síntomas graves (excesivo sangrado, molestias fuertes).

Infórmate sin compromiso

    Ya me atienden en el Hospital de Manises

    Acepto la política de privacidad


    Síntomas de los miomas uterinos

    No todos los miomas uterinos producen síntomas. Cuando lo hacen, los más frecuentes son:

    ¿Por qué elegir el Hospital Manises?

    Hospital Público

    Un hospital de primer nivel, accesible y sin costes añadidos.

    Sin largas esperas

    Atención más ágil, acorde a datos oficiales de la Conselleria de Sanitat. 

    Tecnología

    Técnicas seguras, eficaces y adaptadas al tipo de mioma a tratar.

    Preguntas frecuentes

    A la hora de determinar el tratamiento necesario para los miomas uterinos, es necesario hacer un previo diagnóstico personalizado por nuestros especialistas.

    No obstante, de manera general, el tratamiento más común para los miomas uterinos consiste en la pauta de fármacos anticonceptivos, recetándose de manera temporal, según cada paciente.

    Para poder pautar un tratamiento acorde a tus necesidades, es fundamental que el especialista pueda estudiar tu caso en la consulta ginecológica

     

    Al tratarse de tumores benignos, sólo debe plantearse el tratamiento cuando aparecen los síntomas, ya que en muchos casos no aparecen. El tratamiento habitual es farmacológico. Sin embargo, algunas terapias hormonales tienen efectos secundarios y otros riesgos cuando se utilizan de forma prolongada. Por eso, en algunas pacientes, si se suspende el tratamiento, los miomas uterinos vuelven a crecer, reapareciendo los síntomas. En estos casos, si la terapia con fármacos no da resultado, se plantea ya una intervención para eliminar el mioma.

    En los casos habituales, el alta se da a las 48h de la intervención. Tras el alta, se realiza un seguimiento por el Servicio de Ginecología.

    Una vez dada el alta después de la extirpación del mioma, recibirás la pauta médica habitualmente con analgésicos para calmar posibles dolores. Estos dolores suelen ser leves y desaparecen a los pocos días. Tras la intervención, la recomendación es reanudar tu rutina pero de forma moderada. Estarás completamente recuperada y podrás volver a tu actividad habitual entre los siguientes 7 y 10.

    Es importante destacar que, en general, los miomas uterinos en el embarazo no influyen en el crecimiento del feto. Esto solo podría ocurrir si el mioma fuera de gran tamaño, pero no es lo habitual.