Categorías

Estas son los temas que habitualmente tratamos en las noticias del Hospital

El Hospital de Manises logra reducir las amputaciones de pie diabético en un 50% 28/05/2013

El Hospital de Manises logra reducir las amputaciones de pie diabético en un 50%

El Hospital de Manises enseña a especialistas vasculares lo último en técnicas intervencionistas para el tratamiento del pie diabético. Gracias a su programa de abordaje multidisciplinar y a la destreza de su equipo de Cirugía Vascular, el centro trata todos los aspectos que influyen en esta dolencia, con lo que reduce las amputaciones en un 50% de los casos y logra cicatrizar las úlceras en un 85%.

Una úlcera o destrucción de los tejidos en las extremidades inferiores causados, inicialmente, por el aumento de la glucosa en sangre es lo que los expertos denominan “pie diabético”. El daño en los nervios del pie, hace que los afectados pierdan la sensibilidad de sus extremidades y que los músculos se atrofien, favoreciendo la aparición de deformidades que en, algunos casos, acaban derivando en una herida. La desensibilización del pie hace que estas úlceras pasen inadvertidas para el paciente, convirtiéndose en un foco de infección si no se tratan a tiempo, con el riesgo de sufrir una amputación. A esto se une la presencia de isquemia, o disminución del aporte de nutrientes al pie, que facilita la aparición y progresión de la lesión.
Sólo en la Comunidad Valenciana hay 800.000 personas con diabetes. Entre las complicaciones de esta enfermedad, considerada una epidemia mundial, la úlcera de “pie diabético” afecta a un 15% de los pacientes. De éstos, la mayoría sufrirán una infección que en el 20% de los casos derivarán en una amputación, por lo que es sumamente importante que el pie diabético sea tratado con sumo cuidado por los especialistas.

Lo último en técnicas vasculares

El Servicio de Angiología y Cirugía Vascular del Hospital de Manises, divulga la aplicación de las últimas técnicas de abordaje entre los especialistas vasculares a través de jornadas como la que se celebró el lunes 27 de mayo. Se trata de una jornada eminentemente práctica, en la que varios especialistas de otros hospitales acudieron a Manises para conocer lo último en técnicas de revascularización para el tratamiento del pie diabético. Con estas técnicas el Servicio Vascular de Manises consigue atajar esta patología, que puede acabar derivando, en el peor de los casos, en la amputación de una pierna. “Aplicamos técnicas que permite reducir el número de amputaciones de pies en un 50% de los casos. Hay que tener en cuenta, que en nuestra Comunitat, el número de amputaciones anuales causadas por pie diabético está entorno a las 400”, asegura Ignacio Blanes, médico del Hospital de Manises.

El abordaje multidisciplinar es, junto con el desarrollo de técnicas avanzadas altamente especializadas, la única manera de hacer afrontar el tratamiento en este tipo de pacientes diabéticos. En este sentido el Hospital de Manises plantea el tratamiento de la patología con la colaboración de especialistas de distintas áreas: cirujanos vasculares, endocrinólogos, podólogos y enfermeros.
El doctor Blanes ha destacado también que la prevención, los cuidados de enfermería y las nuevas estrategias terapéuticas pueden evitar más de la mitad de las amputaciones.

Por sus avances y continuo desarrollo en la mejora del cuidado de esta enfermedad, el Hospital de Manises ha sido nombrado Centro de Excelencia de Infecciones Diabéticas, lo que le autoriza como un centro de referencia en el tratamiento y curación de esta patología.