La tolerancia y la vivencia del parto puede ser muy variable en cada mujer. Es por eso que te ofreceremos diferentes métodos de analgesia. Aproximadamente un 30% de las mujeres de parto o en fase de preparto (pródromos) refieren dolor de tipo lumbar. Es descrito como muy molesto, que se intensifica con la contracción y que tras la misma, frecuentemente, no llega a cesar del todo. Para aliviar este tipo de dolor, contamos con la sorprendente efectividad de las inyecciones de agua estéril en el rombo de Michaelis.
Inyecciones de agua estéril
Esta técnica está basada en la teoría de la compuerta, ideada por Patrick Wall y Ronald Melzack. Según esta, la presión del agua bloquea la llegada de la sensación del dolor al cerebro. En esta técnica para aliviar el dolor en el parto, se realizan unas inyecciones de agua estéril en el rombo de Michaelis.
Este tratamiento analgésico es idóneo para la fase inicial del parto o en los pródromos (preparto). Cada mujer sentirá el dolor en el parto de forma diferente, dependiendo de factores emocionales, cognitivos y ambientales. Por lo tanto, la efectividad varía en cada caso. Aun así tiene el máximo nivel de evidencia y grado de recomendación.
Cuenta con el aval de las organizaciones científicas: Recomendado en la IPN – Iniciativa Parto Normal, impulsada por la Federación Española de Matronas (FEMA) y por la SEGO ( Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia). En España esta inyección para el parto es bastante desconocida y poco utilizada hoy en día. Sin embargo, en algunos países europeos es una técnica que se emplea con frecuencia.
El rombo de Michaelis
El rombo de Michaelis se localiza en la zona lumbar de la mujer, entre cuatro puntos que forman sus vértices. Está en la parte baja de la espalda. Es la figura imaginaria que se forma entre los hoyuelos lumbares, el final del surco de la columna y el principio de los glúteos. Durante el parto, a medida que este avanza hacia la fase de empuje el rombo de Michaelis se eleva. Esto es debido al ingreso de la cabeza del bebé en la pelvis empujando, en consecuencia, contra el sacro.
En qué consisten las inyecciones de agua estéril
Se realizan cuatro punciones, mediante una aguja muy fina, de pequeñas cantidades de agua estéril, en el rombo de Michaelis. Cada una en cada vértice del rombo. Esta inyección para el parto puede ser un poco molesta, ya que al inyectar el agua estéril se produce una sensación punzante o un ardor en la zona que dura unos 30-90 segundos. Sin embargo, sus efectos duran un total de entre una y dos horas.
- El agua estéril se administra por medio de cuatro punciones intradérmicas o subcutáneas en el rombo de Michaelis.
- La aguja de la jeringa de insulina debe ser de calibre pequeño.
- Las cuatro inyecciones de agua estéril se administran de forma secuencial durante una contracción uterina. Se realizan en el pico de la contracción uterina para mitigar la percepción del dolor debido a la punción en sí.
- Las dos primeras inyecciones, sobre los vértices del rombo de Michaelis, y las otras dos unos 2 cm más abajo y 1 cm más medial.
- La serie de punciones debe ser completada en un plazo de 20-30 segundos.
- El mayor efecto se obtiene a los 30 minutos, y sus efectos duran un total de entre 60-120 minutos.
Se trata de un método analgésico fácil, rápido, eficaz y sin efectos secundarios. Esta inyección para el parto está indicada en la fase inicial del parto o en el preparto. Si crees que esta técnica te puede beneficiar, no dudes en pregúntale a tu matrona.
¿Te ha parecido interesante esta entrada sobre las inyecciones de agua estéril? Si es así, no dudes en echarle un vistazo a nuestro blog o suscribirte a nuestra newsletter para no perderte nuestros mejores consejos.
Recuerda que también puedes seguirnos en nuestras redes, como Facebook, Twitter, Instagram o Youtube.