Logo Manises departamento de salud
Preguntas Frecuentes
RSC
Contacta con el Hospital

Habla con nosotros

¿Quieres que el Hospital sea tu centro?

¿Por qué es importante la nefrología pediátrica?

plagiocefalia que es

Muchas de las enfermedades renales del adulto pueden prevenirse o retrasarse con cuidados en el niño. Con motivo del día munidal del riñón, se redactó una hoja informativa para conocer la importancia de los problemas del riñón en la infancia, y la instauración precoz de hábitos de vida saludable .

Estas son algunas de las recomendaciones para la prevención y diagnóstico precoz del daño renal:

-El 50% de las enfermedades renales en la infancia que cursan con insuficiencia renal consisten en malformaciones del riñón y de las vías urinarias. Estas malformaciones están presentes en el momento del nacimiento y pueden ser diagnosticadas prenatalmente con las ecografías que se realizan durante el seguimiento de un embarazo normal.

En unidades especializadas cuando se diagnostica alguno de estos problemas, se realiza seguimiento conjunto prenatal por ginecólogo y pediatra, para asesorar a los padres y asegurar un adecuado y precoz seguimiento postnatal.

-Es importante tratar la infección urinaria de forma adecuada, especialmente en los lactantes, e investigar su causa en caso de recurrencia .

-Para evitar las infecciones de orina, se debe asegurar una ingesta adecuada de líquidos, realizar micciones frecuentes y mantener adecuados hábitos higiénicos de genitales.

– Los hábitos dietéticos, el estilo de vida, el sobrepeso y la obesidad con frecuencia tienen su origen en la infancia y pueden incidir en el desarrollo de enfermedad renal crónica en la vida adulta.

– El abuso de bebidas edulcoradas puede ser fuente de sobrepeso. La mejor bebida hidratante es el agua y como tal no debe ser sustituida por bebidas con contenido energético.

– La toma de presión arterial debe estar presente en los exámenes de salud de niños y adolescentes, en especial de hijos de padres hipertensos.

-Una dieta saludable con bajo contenido en sal y sin exceso de proteínas se correlaciona con menor incidencia de hipertensión arterial.

-Una adecuada ingesta de frutas y verduras frescas, sin abusar de los productos lácteos y la sal, reduce el riesgo de litiasis renal.

-Los niños con enfermedad renal deben ser atendidos en unidades de atención especializada.

Dra Elena Lucas