Por eso, el Departamento de Salud de Manises pone en marcha cada dos años con Salud Pública el Programa de Prevención del Cáncer de Colon.
¿Cómo funcionan?
Coordinado por Salut Pública de la Conselleria de Sanitat, este programa tiene como principal objetivo reducir la mortalidad de este tumor gracias a la detección precoz de pólipos o de cáncer colorrectal en sus fases iniciales entre la población de riesgo: hombres y mujeres entre los 50 y 69 años
Para ello, los ciudadanos del área de salud comprendidos en esta franja de edad, recibirán una carta invitándoles a participar. Quienes decidan hacerlo recibirán en su domicilio un kit con todo lo necesario para recoger una muestra de heces a la que se le realizará la prueba de detección precoz de sangre oculta. Una vez recogida la muestra, el usuario la entregará en su centro de salud para su posterior análisis. Así se detectará la presencia de sangre oculta en las deposiciones, un indicativo de que puede existir algún tipo de lesión.
Para los expertos es esencial que los ciudadanos recojan la muestra y la lleven a su centro de salud, pues es un tipo de cáncer, que se puede curar en la mayoría de los casos si se detecta a tiempo.