Preguntas Frecuentes

RSC

Contacta con el Hospital

Habla con nosotros

¿Quieres que el Hospital sea tu centro?

Mejorando los síntomas de la insuficiencia venosa

Taponamiento de venas

 

Para tener una buena salud venosa, lo primero que debemos evitar es el sobrepeso y la posición prolongada en bipedestación (estar de pie) o sentados de forma estática durante mucho tiempo sin movernos, ya que favorece la aparición de insuficiencia venosa crónica. Estas son las medidas más importantes para evitar la aparición de varices.

Los especialistas del Servicio de Cirugía Vascular de nuestro hospital recuerdan que no existen elementos tóxicos hasta el momento que favorezcan en sí la aparición de la enfermedad venosa crónica, pero sí que es recomendable mantener una dieta sana y equilibrada, porque es bueno para la salud general.

Ninguno de los estudios e investigaciones realizadas hasta ahora sobre varices recomienda con contundencia y, basándose en evidencia científica, una dieta concreta o un tipo de alimento determinado por ser beneficioso para mejorar las varices.

Medidas para mejorar las varices

A la hora de realizar ejercicio, nuestros expertos apuesta por practicar cualquier tipo de ejercicio siempre y cuando se lleven las medias de compresión. No obstante, los ejercicios en los que no influye la fuerza de la gravedad, como la natación, son más recomendables porque las piernas sufren menos el impacto. El yoga y el Pilates también son una buena alternativa.

Para descansar las piernas, muchas veces las ponemos en alto. Según nuestros especialistas, el hecho de elevar las piernas favorece el retorno venoso y el drenaje de líquidos de las extremidades, por lo que ayuda a disminuir la hinchazón y pesadez de piernas que experimentan algunos pacientes con varices.

Con respecto a si hay alguna otra forma de mejorar la circulación de las piernas, nuestros especialistas explican que las lociones, cremas o geles no suelen recomendarse de forma sistemática. “En ocasiones, sobre todo en meses calurosos en los cuales los pacientes presentan sintomatología más acusada, los geles con efecto frío pueden aliviar sintomáticamente de forma momentánea”.

Por su parte, los masajes de drenaje pueden ser beneficiosos en algunos casos, “pero tampoco se recomiendan de forma sistemática”, puntualiza nuestro equipo de cirujanos vascular.