Actualidad


El yoga se consolida como terapia de preparación al parto en el Hospital de Manises 06/09/2016

El yoga se consolida como terapia de preparación al parto en el Hospital de Manises

El centro sanitario, que implantó esta técnica el pasado mes de abril para las madres gestantes, ha tenido que ampliar las clases ante la demanda y el gran interés recibido. Cada semana 40 mujeres acuden a estas clases para conocer nuevas técnicas de respiración y relajación y mejorar su flexibilidad y fortaleza de cara al parto. Estas clases no sustituyen a las de educación maternal ya estipuladas en los centros de salud, sino que suponen un ayuda más para las mujeres en su proceso de preparación . El yoga es una técnica milenaria que ha evidenciado múltiples beneficios tanto a nivel físico, mental, emocional y espiritual

seguir leyendo "El yoga se consolida como terapia de preparación al parto en el Hospital de Manises"


Matronas del Hospital de Manises analizan el efecto de las fases lunares en 4.700 partos 26/08/2016

Matronas del Hospital de Manises analizan el efecto de las fases lunares en 4.700 partos

En contra de las creencias populares, el análisis muestra que no existe ninguna relación significativa entre fases lunares y el mayor número de partos. El equipo de maternidad del centro hospitalario valenciano también ha examinado los principales ‘mitos’ en torno al embarazo y el parto.

seguir leyendo "Matronas del Hospital de Manises analizan el efecto de las fases lunares en 4.700 partos"


Manises implanta una nueva tecnología para operar la sinusitis con mayor precisión 22/08/2016

Manises implanta una nueva tecnología para operar la sinusitis con mayor precisión

El centro utiliza un nuevo navegador de otorrinolaringología que permite una operación no invasiva y el acceso a zonas de especial dificultad. Un 16% de los valencianos sufre sinusitis. En los casos más graves es necesaria una intervención quirúrgica con el objetivo de ensanchar las aberturas y drenar los senos paranasales.

seguir leyendo "Manises implanta una nueva tecnología para operar la sinusitis con mayor precisión "


El Hospital de Manises logra reducir un 50% sus emisiones de CO2 11/08/2016

El Hospital de Manises logra reducir un 50% sus emisiones de CO2

Ha invertido 700.000 euros en un ambicioso plan de gestión y eficiencia energética que ha disminuido considerablemente su huella de carbono. El hospital y los centros de salud asociados también han logrado bajar un 16% el consumo energético.

seguir leyendo "El Hospital de Manises logra reducir un 50% sus emisiones de CO2"


La ‘otitis de las piscinas’ copa el 84% de las consultas al otorrino en verano 05/08/2016

La ‘otitis de las piscinas’ copa el 84% de las consultas al otorrino en verano

El calor favorece la propagación en los oídos de las bacterias presentes en el agua. Los especialistas aconsejan usar tapones y gorros de baño para prevenir infecciones. No se debe aplicar bastones ni ningún espray para limpiar el oído, ya que  éstos pueden cambiar el PH de la piel del conducto y reducir sus mecanismos de defensa.

seguir leyendo "La ‘otitis de las piscinas’ copa el 84% de las consultas al otorrino en verano"


El centro de salud de Cheste atiende anualmente un 15% de casos de linfedema del Departamento 29/07/2016

El centro de salud de Cheste atiende anualmente un 15% de casos de linfedema del Departamento

El Departamento de Salud de Manises, la Asociación contra el Cáncer y el Ayuntamiento han facilitado durante los dos últimos años que las mujeres que sufren esta patología en su grado de afección leve no tengan que desplazarse hasta el Centro de Especialidades de Mislata. El tratamiento para casos de linfedema leve tiene una duración aproximada de un mes, dependiendo de cada paciente y del diagnóstico del especialista, y cada sesión dura alrededor de una hora.

seguir leyendo "El centro de salud de Cheste atiende anualmente un 15% de casos de linfedema del Departamento "


Los especialistas de Urgencias alertan que los síntomas del ‘golpe de calor’ pueden pasar desapercibidos 21/07/2016

Los especialistas de Urgencias alertan que los síntomas del ‘golpe de calor’ pueden pasar desapercibidos

El dolor de cabeza y la somnolencia iniciales en ocasiones se confunden con otras patologías leves. En bebés lactantes hay que estar atento ante un llanto excesivo e incontrolable. Niños, mujeres gestantes, ancianos o enfermos crónicos deben protegerse especialmente del calor, al ser los colectivos más vulnerables. Actuar a tiempo puede evitar daños neurológicos y complicaciones. Las atenciones en Urgencias por insolaciones, deshidratación, síncopes o gastroenteritis también aumentan a causa de las elevadas temperaturas.

seguir leyendo "Los especialistas de Urgencias alertan que los síntomas del ‘golpe de calor’ pueden pasar desapercibidos"


mostrados del 1 al 7 de 247 • 1  2  3  4  5  6  7  8  9  10  11  siguiente