Nadie quiere acabar en el hospital en uno de estos días de fiesta de Navidad, pero lo que está claro es que en ocasiones no queda más remedio. Según explica el Dr. Juan García Fortunato, jefe de Servicio de Urgencias de nuestro Hospital, el 50% de los casos que se ven en Urgencias en estas fiestas se deben a los cambios de temperatura, a las transgresiones dietéticas y los esfuerzos físicos, que se intensifican para contrarrestar los esfuerzos. Así, las infecciones respiratorias, los problemas digestivos o dolores musculares, son los cuadros más comunes que se atienden durante el periodo navideño de forma urgente.
Y es que las infecciones respiratorias constituyen uno de los motivos más frecuentes de consulta en el Servicio de Urgencias del Hospital de Manises, según cuenta su jefe, el Dr. García Fortunato. En la mayor parte de los casos, las infecciones de las vías respiratorias están favorecidas por microorganismos que aparecen con la llegada del frío y de los cambios bruscos de temperatura, por ejemplo, al entrar y al salir de las tiendas.
Entre las afecciones más frecuentes de las vías respiratorias está la bronquitis aguda, cuyos síntomas más característicos son la fiebre, tos y expectoraciones.
Otro de los problemas frecuentes que se ven en las Urgencias estos días tiene que ver con el aparato digestivo. Dolor en el abdomen, gastritis, alteraciones en la motilidad intestinal, malas digestiones o un cuadro sindrómico genérico causado por múltiples circunstancias, como espasmos, son las patologías digestivas con las que se tienen que enfrentar nuestros especialistas del Servicio de Urgencias durante las fiestas de Navidad. Y es que las comidas copiosas, el exceso de alcohol y la ingesta desordenada de dulces contribuyen a la aparición de las molestias intestinales y estomacales.
Aunque no se pueden denominar “enfermedades navideñas” los dolores en las cervicales, conocidos como cervicalgias; los dolores de espalda o lumbalgias, y los cólicos renales también son patologías frecuentes en nuestro servicio de Urgencias. El Dr. García Fortunato recuerda que se trata de patologías comunes en cualquier época del año.
Así, los cólicos renales son una dolencia frecuente que pueden sufrir personas jóvenes y adultos, y aparecen como consecuencia de pequeños cálculos (piedras) que se forman en el riñón y vías excretoras, que producen un dolor muy intenso y que requieren un tratamiento inmediato. Esto hace que las personas que los padecen acudan a los servicios de Urgencias para paliar sus dolores.