Tummy time, un juego con importantes beneficios para el bebé
El término tummy time hace referencia a la posición de decúbito prono o boca abajo en la que hay que colocar a los bebés para promover importantes destrezas motoras como el volteo, la sedestación, la reptación, el gateo o la puesta en pie, entre otras, y evitar deformidades craneales como las plagiocefalias. Literalmente significa «hora de las barrigas» o “ tiempo de las barrigas”.
El tummy time incluye una serie de actividades cuyo objetivo es evitar que el bebé esté siempre en la misma posición, acostado y sobre una superficie dura. Son una serie de ejercicios divertidos para el recién nacido, que se pueden ir adaptando a medida que va creciendo y que deben estar siempre supervisados por un adulto. “Hay que evitar dejar solo al niño cuando está bocabajo”, recuerda el fisioterapeuta de la Unidad de Neurorrehabilitación Infantil de nuestro Hospital.
Y es que el tummy time aporta beneficios a bebés de todas las edades y es una buena forma de estrechar lazos de unión con los más pequeños.
Desde nuestra unidad se facilitan una serie de consejos para hacer estos ejercicios.
- En edades muy tempranas se puede colocar al bebé sobre el pecho del adulto de tal manera que se le pueda ver la cara y pasar tiempo con él mientras se le habla, canta…
- Es idóneo utilizar superficies planas que aporten confort al bebé y utilizar una toalla enrollada o almohada pequeña colocada bajo sus brazos para poder favorecer en enderezamiento de su cabeza mientras está boca abajo.
- Es recomendable disponer de juguetes propios de su edad y que le sean atractivos, ya que facilitará su motivación para mantenerse en esa posición.
¿Qué ventajas presenta?
Las actividades que hace el recién nacido son importantes para:
- Prevenir el aplanamiento de la cabeza, la plagiocefalia.
- Fortalecer la musculatura de alrededor del cuello y favorecer el control de la cabeza.
- Tonificar la musculatura del tronco y de las extremidades inferiores.
- Favorecer el tránsito y la motilidad intestinal, a la vez que se eliminan los gases.
- Aportar experiencias enriquecedoras, divertidas y agradables a través del juego.
A la hora de hacer el tummy time hay que tener en cuenta que no se debe hacer cuando el niño acabe de comer y se recomienda que pase al menos un periodo de dos horas desde que haya comido. El bebé debe estar siempre despierto, motivado y con ganas de hacer estas actividades y nunca se debe adoptar esta posición para dormir. Recuerda: bocarriba para dormir, bocabajo para jugar.