Introducción
El Servicio de Pediatría atiende a la población infantil del departamento, desde el nacimiento hasta los 15 años.
Ofrece asistencia al parto y periodo neonatal, hospitalización, consultas externas de las distintas subespecialidades pediátricas y atención a las urgencias.
Se trabaja en colaboración con los pediatras de los centros de salud de todo el departamento.
Está ubicado en la 2ª planta del hospital. Dispone de una unidad de neonatos con 7 incubadoras de alta monitorización y 4 cunas; una unidad de cuidados intermedios con 2 boxes de aislamiento; una sala de hospitalización para lactantes y niños tiene 26 camas y una sala de lactancia.
Las urgencias pediátricas están separadas de las dedicadas a adultos, con 5 boxes individuales de observación y 2 consultas; en consultas externas el área infantil se compone de 3 consultas; además existen boxes en el hospital de día para realización de pruebas.
Técnicas de Pediatría
- Pruebas de alergia cutáneas.
- Pruebas de provocación de alergia a alimentos y fármacos.
- Pruebas funcionales respiratorias.
- Test del aliento.
- Test del sudor.
- Test de función hormonal.
- Ecocardiografía.
Neonatología
Volver
Seguimiento del neonato prematuro o con antecedentes de problemas al nacimiento. Vacuna para prevención de bronquiolitis.

Cardiología pediátrica.
Volver
Estudio y seguimiento de los problemas cardiacos, principalmente soplos, cardiopatías congénitas, hipertensión.

Neumología-alergia pediátrica
Volver
Valoración de la patología pulmonar como el asma y bronquiolitis, y problemas de sensibilización alérgica, tales como rinitis, conjuntivitis y urticarias. Pruebas de alergia a fármacos y alimentos e inmunoterapia.
Gastroenterología pediátrica
Volver
Atiende los problemas relacionados con los trastornos digestivos en el niño, intolerancias alimentarias, estreñimiento, dolor abdominal crónico, enfermedad celiaca, malnutrición y enfermedad inflamatoria crónica. Contamos además con un Plan Integral de Atención al celíaco para mejorar la detección precoz , en colaboración con la Unidad de Digestivo de adultos. Con un blog propio. [BLOG CELIAQUÍA]

Endocrinología pediátrica
Volver
Estudia las enfermedades derivadas de alteraciones hormonales como los trastornos del tiroides, la talla baja, pubertad precoz y retrasada, diabetes y obesidad.
Nefrología pediátrica
Volver
Seguimiento de las infecciones urinarias, malformaciones nefrourológicas, hipertensión arterial y trastornos miccionales como la enuresis.
Neuropediatría
Volver
Valoración de niños con cefaleas, trastornos por déficit de atención e hiperactividad, epilepsia, autismo, trastornos del lenguaje y retraso psicomotor.
Pediatría general.
Volver
En esta consulta se estudian patologías frecuentes no englobadas en otras áreas como anemias, dolores articulares, deformidades craneales, enfermedades infecciosas, etc.

Neurorrehabilitación Infantil
Volver
El Hospital de Manises cuenta desde mayo del 2012 con la primera Unidad de especializada en tratamiento de trastornos del desarrollo integrada en un hospital público valenciano. Haz click aquí para ver la sección específica de Neurorrehabilitación Infantil

Urgencias pediatricas
Volver
Atendidas por especialistas en pediatría 24/365 días al año
