Radiología - Hospital de Manises

La mayor parte de las pruebas que se realizan en el servicio de Radiología utilizan rayos X para obtener las imágenes. Los rayos X son un tipo de energía radiante, como la luz o las ondas de radio, que pueden penetrar en nuestro cuerpo, permitiendo al médico obtener imágenes de estructuras orgánicas internas, para realizar diagnósticos seguros acerca de nuestras patologías, e incluso realizar procedimientos invasivos, como la colocación de catéteres de drenaje o la toma de biopsias, entre otros.

Los radiólogos y técnicos manejan de forma segura la radiación, utilizando la mínima dosis necesaria para obtener imágenes satisfactorias, siendo la dosis absorbida mínima y el beneficio obtenido mayor. La radiación no permanece en la habitación una vez apagado el foco emisor.

Las exploraciones mediante rayos X son decisiones médicas en las que se valora la relación riesgo/beneficio. Cuando las exploraciones requieren una dosis radiante alta como en el TC, o el uso de agentes de contraste como el bario, yodados....el médico valora su historia clínica (historia de exposiciones previas a radiación, alergias conocidas). Usted puede ayudar al médico, conociendo su historia de exposición previa a la radiación o indicando la posibilidad de embarazo, en el caso de mujer en edad fértil.

Es importante informar al médico de un posible embarazo. La dosis de radiación no tiene porqué producir alteraciones, sobre todo en gestaciones avanzadas, pero es importante extremar precauciones con la madre y el feto. Se pueden utilizar los ultrasonidos y las exploraciones que requieran mínima dosis en brazos, piernas incluso tórax con un correcto control técnico y médico. Otras exploraciones como TC que supone alta radiación y en regiones como la abdominal y pélvica deben ser valoradas cuidadosamente, ya que sí constituyen un riesgo potencial. Es importante así mismo, extremar precauciones en pruebas con radioisótopos e interrumpir la lactancia si está siendo sometida la paciente a pruebas de medicina nuclear.

No obstante, en los Servicios de Radiología se utilizan otras técnicas diferentes de los rayos X para obtener imágenes del cuerpo, como son los Ultrasonidos (US) y los campos magnéticos (Resonancia Magnética, RM).

Clásicamente, las imágenes se revelaban en placas radiográficas. En la actualidad, la mayor parte de los servicios de Radiodiagnóstico utilizan sistemas digitales, que permiten guardar las imágenes en formato electrónico, archivarlas (en un sistema llamado PACS), enviarlas a un monitor para que las vea e informe el radiólogo o incluso enviarlas a través de internet para que las pueda ver otro médico a grandes distancias.




En los servicios de Radiología trabajan muchas personas de diferentes grupos profesionales, no siempre conocidos por el público.

El Médico Radiólogo es un facultativo especialista que, tras los 6 años de Licenciatura en Medicina y Cirugía, se ha formado como Radiólogo después de cuatro años como Médico Interno Residente (MIR) en centros acreditados por el Ministerio de Educación.

El Radiólogo es el responsable de su atención, desde antes de que acuda al servicio de Radiodiagnóstico hasta que el proceso ha finalizado (habitualmente, cuando su médico ha recibido el informe de la prueba que se le ha realizado). De esta forma, el radiólogo decide la prueba que es más adecuada para su problema, siempre con el objetivo de aclarar la duda diagnóstica que le plantea el médico que le ha visto. También es el responsable de que esta prueba se haga con la mejor calidad posible y con la mayor seguridad. Por eso, en ocasiones podrá ver que una prueba que se le está haciendo puede variar con lo que su médico le había informado. Esto es porque el radiólogo, como médico especialista, escoge en cada momento lo que va a ser mejor para usted dentro del proceso diagnóstico.

En muchas ocasiones, usted, como paciente, no tendrá contacto directo con el radiólogo, pero sepa que el médico especialista en radiología está detrás de cada prueba que se le hace. Y no dude en contactar con él siempre que tenga cualquier tema que aclarar con respecto a su diagnóstico. El Servicio de Radiología del Hospital de Manises consta de 10 radiólogos repartidos por áreas de trabajo.