Dormir boca arriba en el embarazo y otros mitos – Resolvemos tus dudas
En torno al embarazo hay una serie de mitos que es necesario comentar, entre ellos si se puede dormir boca arriba en el embarazo, usar tacones o fregar. Clara Moreno, matrona del Centro de Salud de Chiva, resuelve las dudas sobre muchas de las preguntas que os hacéis en el embarazo.
Dormir boca arriba en el embarazo, ¿sí o no?
Clara nos aconseja no hacerlo. Existe un síndrome, denominado síndrome de hipotensión supina, relacionado con el hecho de dormir boca arriba en el embarazo y que pone en riesgo la salud de la madre y del bebé, sobre todo cuando se está en un periodo avanzado de gestación.
Otros mitos sobre el embarazo
Una de las preguntas más importantes ya la hemos resuelto justo arriba, pero existen otras muchas dudas a las que debemos prestar atención y darles el espacio que se merecen:
- ¿Puedo utilizar productos químicos?
Se aconseja no utilizar productos químicos, como el amoniaco y la lejía. Recuerda que algunos tintes de pelo que contienen amoniaco, por lo que se recomienda no utilizarlos durante el embarazo. No obstante, si necesitas utilizar algún producto químico, te recomendamos que lo hagas con mascarilla y con guantes, y por supuesto no te olvides de que no puedes mezclarlos.
- ¿Cómo afecta el estrés al embarazo?
Estar tranquila es una de las recomendaciones que deben seguir las embarazadas. Es cierto que la mujer embarazada debe evitar situaciones de estrés porque se libera cortisol, lo que no favorece ni al niño ni a la gestación.
Coger peso, barrer o cruzar las piernas…
- ¿Puedo barrer y fregar?
Algunas personas creen que no es bueno utilizar la escoba y la fregona durante el embarazo por el esfuerzo que se hace al secar la fregona. Según Clara Moreno, no hay ninguna razón para no barrer y fregar cuando estás embarazada, siempre y cuando se haga en casa y de la forma correcta. No es cierto que pasar la fregona aumente el riesgo de aborto y barrer tampoco. Puedes estar tranquila.
- ¿Puedo coger peso?
Algunas personas dicen que no se puede coger peso en el embarazo porque puede causar un aborto. No pasa nada por cargar una caja o una bolsa de la compra; ahora bien, “si en vuestro trabajo tenéis que coger pesos muy pesados, recordad que en la Ley de Riesgos Laborales al referirse al embarazo y la lactancia se indica que hay determinadas cosas que no se pueden hacer y os deben cambiar de puesto”, comenta nuestra matrona, quien añade que “lo mismo ocurre si tenéis que transportar algo que os cause movimientos o vibraciones fuertes, o si tenéis que estar en un lugar donde haya un ruido exagerado. En estas circunstancias, es mejor que os cambien de lugar de trabajo”.
- ¿Puedo cruzar las piernas?
No hay ningún riesgo para el bebé ni para ti si cruzas las piernas, ya que las piernas no tienen ningún tipo de enlace con el cordón umbilical. No obstante, Clara Moreno señala que es verdad que cruzar las piernas, sobre todo al final de la gestación, puede favorecer la formación de varices, ya que dificulta la circulación venosa.
Ropa y vestimenta durante el embarazo
- ¿Qué tipo de ropa debo usar durante el embarazo?
No se aconseja llevar ropa ajustada o cinturones, pero solo por comodidad.
- ¿Puedo llevar tacones?
Al igual que con la ropa ajustada, llevar tacones no está contraindicado en el embarazo, solo que se recomienda no llevarlos por comodidad.
Las dos preguntas más frecuentes
- ¿Cuál es la comida más recomendada?
Nuestra matrona indica que es aconsejable comer carnes rojas, hígado, morcilla, lentejas… para prevenir la anemia en el embarazo. “También es cierto que se deben evitar los picantes, los excitantes y las bebidas con gas porque os pueden molestar al hacer la digestión”.
Hay algunas dudas sobre el uso o no de perejil. No poner perejil en la comida porque es abortivo no tiene sentido, ya que habría que consumir cantidades ingentes de esta planta aromática para que se produjese un aborto.
No obstante, Clara Moreno advierte que hay que tener cuidado con las infusiones. Aunque sean productos naturales, no todas son beneficiosas para la salud y en el periodo de gestación. Por eso, antes de tomarlas debes consultar con un profesional sanitario. En este post sobre Infusiones y embarazo te lo explicamos más en profundidad.
Si quieres saber más sobre qué comidas debes evitar y cómo, te dejamos este post sobre Embarazo y pescado crudo que también puede ser de tu interés.
- ¿Qué pasa con los antojos?
No es cierto que le vaya a salir una mancha al bebé porque no os toméis una fresa. Pero sí que es verdad que durante el embarazo existe una cosa que se llama picas. Son unas necesidades que tiene nuestro organismo de determinadas sustancias, como por ejemplo una apetencia por algo dulce en un momento concreto debido a una hipoglucemia o por algo salado porque se tenga una hipotensión.
¡Descubre más mitos!
Ahora que ya conoces algunos mitos sobre el embarazo como si es recomendable o no dormir boca arriba en el embarazo, o si se pueden llevar tacones, te dejamos este vídeo donde te contamos más sobre qué debes o no hacer durante el embarazo:
Si quieres estar al día de los mejores consejos del mundo de la medicina, no te pierdas nuestro blog o suscríbete a nuestra newsletter.
Recuerda que también puedes seguirnos en nuestras redes, como Facebook, Twitter, Instagram o Youtube.