Los músicos, como cualquier otro profesional, suelen desarrollar alguna lesión en las partes del cuerpo que más ejercitan debido a su alto rendimiento y exigente actividad diaria. Por eso, es [...]
La musicorexia es la adicción de los músicos a la actividad musical, no solo a estar interpretando con el instrumento, sino a todo lo que tiene que ver con la actividad musical. Guillermo Dalia [...]
El cuello es una parte muy importante de nuestro cuerpo que debemos cuidar y fortalecer. Para ello, existen una serie de ejercicios y estiramientos que nos pueden ayudar a evitar malas posturas y [...]
Para un músico, tener plena movilidad en los dedos es imprescindible para tocar sin problemas un determinado instrumento. Uno de los mayores miedos de los músicos puede ser la aparición de los [...]
La importancia de cuidar las articulaciones a la hora de tocar un instrumento es fundamental para evitar todo tipo de lesiones en los músicos. De manera general, la lesión muscular siempre viene [...]
Los defectos de refracción más comunes entre los músicos son los mismos que en la población general, y los que dan más síntomas son la miopía en los jóvenes y la presbicia o vista cansada en los [...]
La distonía focal en músicos es un trastorno que limita la carrera de muchos artistas. Una de las características de la distonía focal es que el músico no tiene control sobre los músculos [...]
El dolor temporomandibular es un clásico en las personas que tocan un instrumento de viento. Según explica la Dra. Blanca Sandoval Igelmo, del Servicio de Rehabilitación del Hospital de Manises, [...]
La distonía es un conjunto de movimientos involuntarios estereotipados en relación al acto motor interferido. Depende del instrumento que se toque aparecen en unas determinadas partes del cuerpo. [...]
Los estiramientos son maniobras destinadas a alargar el músculo con finalidades preventivas o terapéuticas, con el fin de mejorar el estado físico. Los ejercicios de estiramiento que hay que [...]