1. Lávate las manos a fondo con frecuencia usando un desinfectante a base de alcohol o con agua y jabón.
2. Mantén una distancia mínima de 1 metro con cualquier persona que tosa o estornude: cuando alguien tose o estornuda, despide por la nariz o por la boca
unas gotículas de líquido que pueden contener el virus. Si estás demasiado cerca, puede respirarlas y con ellas el virus.
3. Evita tocarte los ojos, la nariz y la boca: las manos tocan muchas superficies y pueden recoger virus. Una vez contaminadas, las manos pueden transferir el virus a los ojos, la nariz o la boca. Desde allí, el virus puede entrar en el cuerpo y causar la enfermedad.
4. Mantener una buena higiene de las vías respiratoria: eso significa cubrirse la boca y la nariz con el codo doblado o con un pañuelo de papel al toser o estornudar. El pañuelo usado debe desecharse de inmediato. Al mantener una buena higiene respiratoria estás protegiendo a las personas que te rodean de virus como los del resfriado, la gripe y el COVID-19.
5. Permanecer en casa si no te encuentra bien. Si tienes fiebre, tos y dificultad para respirar, sigue las instrucciones de las autoridades sanitarias locales. Es importante destacar que, si crees que puedes haber sido contagiado por el Covid-19 y presentas sintomatología, evita ir al Centro de Salud o acudir al Hospital.
Es importante destacar que si crees que puedes haber sido contagiado por el Covid-19 y presentas sintomatología (fiebre, tos y sensación de falta de aire) evites ir al Centro de Salud o acudir al Hospital.
En su lugar, puedes llamar al teléfono 900 300 555, que Sanidad ha puesto a disposición de la ciudadanía atención en caso de sospecha de contagio y te indicarán los pasos a seguir. En la mayoría de los casos las personas que presentan síntomas son atendidas preferentemente en sus domicilios.
Si tienes dudas de si eres portador del coronavirus desde la Conselleria de Sanitat Universal han creado el siguiente test para sacarte de dudas. Pincha en el enlace:
Si has sido diagnosticado con COVID-19 sin necesidad de ingreso hospitalario, aquí puedes encontrar algunas recomendaciones de la Conselleria de Sanitat Universal.
El Ministerio de Sanidad indica cuándo usar mascarillas y cómo hacerlo en el caso de estar sano o padecer la enfermedad. Es importante que las mascarillas se utilicen de manera responsable y solo cuando sean necesarias.
Encuentre más información aquí.