Los sistemas alternativos de comunicación agrupan la capacidad de poder expresar algo a otra persona con problemas del espectro autista o daño cerebral, que te comprenda y pueda responderte. Por [...]
La tendencia al pensamiento inflexible, rígido, el apego a rutinas y las conductas ritualizadas son rasgos característicos del perfil neuropsicológico de los niños con TEA, que se asocian a la [...]
A la hora de comprender el comportamiento de los niños, sus reacciones ante las distintas situaciones, como pueden ser las rabietas, tenemos que saber que desde que nacen todo lo que les rodea es [...]
Las habilidades pragmáticas del lenguaje hacen referencia a la adecuación del uso del lenguaje con respecto al contexto, al interlocutor y a la situación. Los niños con trastorno del espectro [...]
La terapia ocupacional es una de las disciplinas más solicitadas por las familias de niños con TEA. Aunque en España sea una profesión socio-sanitaria relativamente joven, comparada con su [...]
No existen unas pautas generales únicas que puedan ser utilizadas con la misma eficacia en todas las personas con TEA. Sin embargo, se ha demostrado que unas pautas de intervención [...]
El objetivo del ‘Programa de adaptación al hospital de los niños con trastornos del espectro autista (TEA)’ tiene como finalidad la desensibilización y anticipación de los pasos a seguir en una [...]
Muchos de los niños que sufren Trastorno del Espectro Autista (TEA), o algún trastorno neuronal que afecta al desarrollo, sufren síntomas como la hipersensibilidad auditiva, lo que les hace [...]
Los niños desde que nacen empiezan a aprender, todo lo que les rodea es nuevo y su cerebro se comporta como un pequeño ordenador que lo registra todo. El aprendizaje en TEA de los niños pequeños [...]
Los problemas de conducta tienen una clara incidencia en niños con TEA o Trastorno del Espectro Autista, “si no se interviene sobre ellos, suelen ser persistentes, aumentan el estrés de los [...]