La OMS recomienda la lactancia exclusiva materna durante los primeros 6 meses de vida sin ningún otro alimento ni bebida, ni siquiera agua. A los 6 meses se debe iniciar la alimentación [...]
Dar a luz en tiempos de la COVID-19 plantea una serie de dudas a las mamás, entre las que se encuentra la lactancia. En este post te contamos todo lo que debes saber sobre lactancia y Covid, con [...]
El frenillo lingual es una estructura anatómica que idealmente debe encontrarse dentro de la lengua y la une a la base de la boca. Cuando ese frenillo se queda situado fuera de la lengua en una [...]
La leche materna (LM) es el mejor alimento para el bebé durante los primeros meses de vida. Suplementada con vitamina D, que se recomienda administrar a todos niños hasta que cumplan un año, [...]
Cuando hablamos de mastitis, nos referimos a un tipo concreto de infección que se produce en el tejido mamario, por diferentes microorganismos, siendo el más frecuente el llamado estafilococo [...]
¿Puedo tomar café en el embarazo? Esta es una de las preguntas que más se oye a una embarazada en sus primeras revisiones. Aunque hacen falta más datos científicos para adoptar una postura [...]
El pescado es una importante fuente de proteína, además de un alimento saludable. Una de las razones porque las que hay reticencias para tomar pescado es el mercurio que contiene.Según explica la [...]
Una de las grandes dudas que tienen las mujeres que están dando de mamar es si pueden tomar fármacos. El período de lactancia puede abarcar meses e incluso años de la vida de una mujer. Es muy [...]
Todo lo que es válido para la lactancia materna de un solo bebé es válido para la lactancia materna de bebés múltiples. “Toda madre capaz de producir leche suficiente para un bebé puede producir [...]
Conseguir una buena posición en la lactancia es clave para amamantar a un bebé, más todavía si se trata de una lactancia múltiple. En este caso, nos vamos a centrar en la lactancia de gemede [...]